En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Jeringas, Incl. con Aguja, para Uso Médico fue de US$589M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Jeringas, Incl. con Aguja, para Uso Médico fueron Ciudad de México (US$410M), Baja California (US$43.3M), Sonora (US$10.8M), Chihuahua (US$8.24M) y Tamaulipas (US$2.1M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Ciudad de México (US$58.4M), Baja California (US$13.8M), Sonora (US$11.7M), Tamaulipas (US$10M) y Chihuahua (US$8.37M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Jeringas, Incl. con Aguja, para Uso Médico fueron Estados Unidos (US$212M), Francia (US$163M), China (US$47.7M), Singapur (US$18.1M) y Corea del Sur (US$16.1M).
Los principales orígenes comerciales de Jeringas, Incl. con Aguja, para Uso Médico en 2023 fueron Estados Unidos (US$74M), China (US$22.5M), Indonesia (US$4.54M), Reino Unido (US$1.77M) y Brasil (US$1.31M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Jeringas, Incl. con Aguja, para Uso Médico en 2022 fueron China (US$1,110M), Estados Unidos (US$1,065M) y Francia (US$699M). En el mismo año, los principales países importadores de Jeringas, Incl. con Aguja, para Uso Médico fueron Estados Unidos (US$1,050M), Francia (US$827M) y Alemania (US$770M).