En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Aparatos de Rayos Ultravioletas o Infrarrojos para Uso Médico fue de US$6.02M.
En 2021, las entidades federativas con más ventas internacionales en Aparatos de Rayos Ultravioletas o Infrarrojos para Uso Médico fueron Ciudad de México (US$27.8k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Baja California (US$1.08M), Ciudad de México (US$459k) y Nuevo León (US$129k).
En 2021, los principales destinos comerciales de Aparatos de Rayos Ultravioletas o Infrarrojos para Uso Médico fueron Letonia (US$16.8k), Guayana (US$6.09k), Las Bahamas (US$3.35k), Estados Unidos (US$1.25k) y Alemania (US$250).
Los principales orígenes comerciales de Aparatos de Rayos Ultravioletas o Infrarrojos para Uso Médico en 2023 fueron Estados Unidos (US$1.2M), China (US$306k), Israel (US$166k), Corea del Sur (US$2.1k) y Taiwán (República de China) (US$1.11k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Aparatos de Rayos Ultravioletas o Infrarrojos para Uso Médico en 2022 fueron Italia (US$201M), Estados Unidos (US$138M) y China (US$46.7M). En el mismo año, los principales países importadores de Aparatos de Rayos Ultravioletas o Infrarrojos para Uso Médico fueron Estados Unidos (US$139M), Brasil (US$40.1M) y Reino Unido (US$30.5M).