En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Aparatos para Exploración Funcional o Vigilancia de Parámetros Fisiológicos fue de US$1,485M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Aparatos para Exploración Funcional o Vigilancia de Parámetros Fisiológicos fueron Baja California (US$782M), Chihuahua (US$147M), Jalisco (US$85.6M), Estado de México (US$6.95M) y Sonora (US$1.69M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Baja California (US$225M), Ciudad de México (US$104M), Chihuahua (US$91.3M), Jalisco (US$15.4M) y Tamaulipas (US$9.52M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Aparatos para Exploración Funcional o Vigilancia de Parámetros Fisiológicos fueron Estados Unidos (US$956M), Países Bajos (US$33.1M), Arabia Saudita (US$17M), Japón (US$4.34M) y China (US$3.64M).
Los principales orígenes comerciales de Aparatos para Exploración Funcional o Vigilancia de Parámetros Fisiológicos en 2023 fueron Estados Unidos (US$140M), China (US$77.9M), Malasia (US$61.6M), Israel (US$39.7M) y Alemania (US$27.6M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Aparatos para Exploración Funcional o Vigilancia de Parámetros Fisiológicos en 2022 fueron Estados Unidos (US$4,275M), Alemania (US$2,143M) y Japón (US$1,702M). En el mismo año, los principales países importadores de Aparatos para Exploración Funcional o Vigilancia de Parámetros Fisiológicos fueron Estados Unidos (US$4,739M), Alemania (US$1,885M) y Países Bajos (US$1,169M).