La principal venta de México a Brasil en 2023 fue Automóviles y otros Vehículos Automóviles Diseñados Principalmente para el Transporte de Personas (US$677M). Los principales orígenes de las ventas hacia Brasil fueron Ciudad de México (US$1,573M), Nuevo León (US$550M) y Jalisco (US$360M).
La principal compra de México a Brasil en 2023 fue Productos Intermedios de Hierro o Acero sin Alear (US$3,078M). Los principales destinos de las compras realizadas a Brasil fueron Nuevo León (US$4,175M), Ciudad de México (US$3,791M) y Querétaro (US$749M).
En el periodo Enero a Septiembre 2024, la Inversión Extranjera directa (IED) proveniente de Brasil a México es US$417M. En el mismo periodo, las entidades federativas que recibieron mayor IED desde Brasil fueron Ciudad de México (US$118M), Hidalgo (US$82.4M) y Estado de México (US$61.1M).
En lo que se refiere a remesas, en el tercer trimestre de 2024, México recibió US$3.77M en remesas desde Brasil, mientras que Brasil recibió US$1.51M en remesas desde México.
Finalmente, en términos de inmmigración a México, en 2020 se registraron 6,803 inmigrantes desde Brasil, 45.7% mujeres y 54.3% hombres. La entidades federativas que concentraron mayor número de inmigrantes provenientes de Brasil fueron: Ciudad de México (1,498 personas), Querétaro (702 personas) y Baja California (690 personas).