En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Agujas, Catéteres, Cánulas e Instrumentos Similares para Uso Médico fue de US$4,530M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Agujas, Catéteres, Cánulas e Instrumentos Similares para Uso Médico fueron Baja California (US$1,313M), Chihuahua (US$1,250M), Tamaulipas (US$598M), Sonora (US$455M) y Jalisco (US$69.6M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Chihuahua (US$351M), Ciudad de México (US$165M), Baja California (US$149M), Jalisco (US$50.1M) y Tamaulipas (US$40.2M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Agujas, Catéteres, Cánulas e Instrumentos Similares para Uso Médico fueron Estados Unidos (US$3,368M), China (US$106M), Irlanda (US$95.9M), Países Bajos (US$55.7M) y Japón (US$44M).
Los principales orígenes comerciales de Agujas, Catéteres, Cánulas e Instrumentos Similares para Uso Médico en 2023 fueron Estados Unidos (US$607M), Costa Rica (US$26.8M), Italia (US$25.7M), China (US$20.2M) y Japón (US$13.4M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Agujas, Catéteres, Cánulas e Instrumentos Similares para Uso Médico en 2022 fueron Estados Unidos (US$7,197M), Irlanda (US$4,252M) y México (US$4,020M). En el mismo año, los principales países importadores de Agujas, Catéteres, Cánulas e Instrumentos Similares para Uso Médico fueron Estados Unidos (US$7,335M), Países Bajos (US$4,443M) y Alemania (US$2,361M).