La fuerza laboral de Directores y Gerentes de Ventas, Restaurantes y Hoteles durante el tercer trimestre de 2024 fue 401k personas, cuyo salario promedió los $9.31k MX trabajando alrededor de 46.1 horas a la semana.
La edad promedio de Directores y Gerentes de Ventas, Restaurantes y Hoteles fue de 42.9 años. La fuerza laboral se distribuyó en 58.3% hombres con un salario promedio de $10.1k MX y, 41.7% mujeres con salario promedio de $8.22k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Directores y Gerentes de Ventas, Restaurantes y Hoteles fueron en Sinaloa ($22.3k MX), Baja California Sur ($16.4k MX) y Durango ($14.7k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Ciudad de México (56.6k), Estado de México (50.3k) y Jalisco (32.6k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Servicios de Empleo ($90k MX), Alquiler de Automóviles, Camiones y otros Transportes Terrestres ($52.6k MX) y Pesca ($44.7k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Comercio al por Menor de Automóviles y Camionetas (45.6k), Comercio al por Menor de Abarrotes y Alimentos (42k) y Comercio al por Menor de Productos Textiles, Excepto Ropa (28.9k).
Del total de trabajadores informales 50.3% corresponde a mujeres con un salario promedio de $10.2k MX y 49.7% a hombres con un salario promedio de $9.9k MX.
A nivel de entidades federativas, Hidalgo tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 72.2% correspondiente a 7.59k de 10.5k trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Baja California con un 4.57% correspondiente a 873 de 19.1k trabajadores.