En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Unidades Automáticas para Máquinas de Coser Industriales fue de US$61.9M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Unidades Automáticas para Máquinas de Coser Industriales fueron Guanajuato (US$2M), Baja California (US$1.23M), Chihuahua (US$898k), Estado de México (US$763k) y Coahuila de Zaragoza (US$385k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Ciudad de México (US$8.49M), Coahuila de Zaragoza (US$7.31M), Estado de México (US$6.87M), Chihuahua (US$6.23M) y Guanajuato (US$5.18M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Unidades Automáticas para Máquinas de Coser Industriales fueron Estados Unidos (US$4.47M), Túnez (US$633k), Alemania (US$274k), Vietnam (US$64.2k) y Colombia (US$17.7k).
Los principales orígenes comerciales de Unidades Automáticas para Máquinas de Coser Industriales en 2023 fueron China (US$23.3M), Japón (US$16.9M), Alemania (US$5.3M), Estados Unidos (US$2.82M) y Vietnam (US$2.05M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Unidades Automáticas para Máquinas de Coser Industriales en 2022 fueron China (US$685M), Japón (US$88.2M) y Alemania (US$51.3M). En el mismo año, los principales países importadores de Unidades Automáticas para Máquinas de Coser Industriales fueron Bangladesh (US$102M), Vietnam (US$90.6M) y Estados Unidos (US$90.5M).