Vietnam
País
2024-T3: US$2.49k, Remesas recibidas desde Vietnam
País
2024-T3: US$2.49k, Remesas recibidas desde Vietnam
La principal venta de México a Vietnam en 2023 fue Circuitos Electrónicos Integrados (US$97.5M). Los principales orígenes de las ventas hacia Vietnam fueron Chihuahua (US$108M), Jalisco (US$82M) y Puebla (US$45.5M).
La principal compra de México a Vietnam en 2023 fue Circuitos Electrónicos Integrados (US$2,633M). Los principales destinos de las compras realizadas a Vietnam fueron Ciudad de México (US$3,133M), Chihuahua (US$3,074M) y Nuevo León (US$1,405M).
En lo que se refiere a remesas, en el tercer trimestre de 2024, México recibió US$2.49k en remesas desde Vietnam, mientras que Vietnam recibió US$744k en remesas desde México.
Finalmente, en términos de inmmigración a México, en 2020 se registraron 32 inmigrantes desde Vietnam, 100% mujeres y 0% hombres. La entidades federativas que concentraron mayor número de inmigrantes provenientes de Vietnam fueron: Nuevo León (23 personas) y Puebla (9 personas).
En noviembre 2024, las ventas internacionales de México a Vietnam fueron US$25.7M, mientras que las compras internacionales alcanzaron US$1,260M. Lo anterior resulta en un balance comercial de -US$1,234M.
La principal venta de México a Vietnam en 2023 fue Circuitos Electrónicos Integrados (US$97.5M). Los principales orígenes de las ventas hacia Vietnam fueron Chihuahua (US$108M), Jalisco (US$82M) y Puebla (US$45.5M).
La principal compra de México a Vietnam en 2023 fue Circuitos Electrónicos Integrados (US$2,633M). Los principales destinos de las compras realizadas a Vietnam fueron Ciudad de México (US$3,133M), Chihuahua (US$3,074M) y Nuevo León (US$1,405M).
La principal venta de México a Vietnam en noviembre 2024 fue Cajas de Fundición para Moldear Placas, Patrones, Moldes Metálicos (No Lingotes) de Carburos Metálicos, Vidrio, Materiales Minerales, Caucho o Plásticos (US$4.37M). Los principales orígenes de las ventas hacia Vietnam fueron Nuevo León (US$6.29M), Jalisco (US$6.16M) y Chihuahua (US$2.78M).
La principal compra de México a Vietnam en noviembre 2024 fue Circuitos Electrónicos Integrados (US$191M). Los principales destinos de las compras realizadas a Vietnam fueron Chihuahua (US$397M), Ciudad de México (US$272M) y Baja California (US$128M).
La gráfica muestra el balance neto del intercambio comercial a por nivel geográfico: colores más similares al azul, indican que el territorio presenta mayor nivel de ventas internacionales, mientras que colores más similares al rojo, indican que el territorio presenta mayor nivel de compras internacionales.
En 2023, los estados con mayor intercambio comercial (ventas menos compras internacionales) con Vietnam fueron Puebla (US$17.2M), Chiapas (-US$22.3k) y Oaxaca (-US$27.1k).
La gráfica compara la evolución de las remesas enviadas desde México a Vietnam y las remesas que recibe Mexico provenientes de Vietnam.
En el tercer trimestre de 2024, México recibió US$2.49k en remesas desde Vietnam, mientras que Vietnam recibió US$744k en remesas desde México.
El mapa muestra los estados de destino de los migrantes de Estados Unidos a México en los últimos años. El gráfico de barras muestra las principales causas de migración.
La entidades federativas que concentraron mayor número de migrantes provenientes de Vietnam fueron: Nuevo León (23 personas) y Puebla (9 personas).
Las principales causas de migración desde Vietnam a México en los últimos años fueron personales (23 personas) y familiares (9 personas).
La gráfica muestra la pirámide poblacional de la población migrante desde Vietnam a México en los últimos años.
Se registraron 32 inmigrantes desde Vietnam, 100% mujeres y 0% hombres.
Los rangos de edad que concentraron mayor población migrante desde Vietnam fueron 30 a 34 años (23 personas) y 70 a 74 años (9 personas). Entre ellos concentraron el 100% de la población migrante total.