En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Piezas para el Uso de Aparatos Usados en Protección de Circuitos Eléctricos, con un Voltaje Superior a 1000 V y Tableros, Paneles, para Control y Distribución de Electricidad fue de US$7,283M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Piezas para el Uso de Aparatos Usados en Protección de Circuitos Eléctricos, con un Voltaje Superior a 1000 V y Tableros, Paneles, para Control y Distribución de Electricidad fueron Sonora (US$540M), Chihuahua (US$368M), Nuevo León (US$276M), Baja California (US$233M) y Tamaulipas (US$211M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Chihuahua (US$1,009M), Sonora (US$745M), Nuevo León (US$614M), Baja California (US$493M) y Tamaulipas (US$390M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Piezas para el Uso de Aparatos Usados en Protección de Circuitos Eléctricos, con un Voltaje Superior a 1000 V y Tableros, Paneles, para Control y Distribución de Electricidad fueron Estados Unidos (US$1,988M), Nicaragua (US$94M), Honduras (US$21.8M), China (US$21.6M) y Alemania (US$15.4M).
Los principales orígenes comerciales de Piezas para el Uso de Aparatos Usados en Protección de Circuitos Eléctricos, con un Voltaje Superior a 1000 V y Tableros, Paneles, para Control y Distribución de Electricidad en 2023 fueron Estados Unidos (US$2,511M), China (US$1,023M), Japón (US$263M), Alemania (US$245M) y Corea del Sur (US$103M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Piezas para el Uso de Aparatos Usados en Protección de Circuitos Eléctricos, con un Voltaje Superior a 1000 V y Tableros, Paneles, para Control y Distribución de Electricidad en 2022 fueron China (US$6,979M), Alemania (US$6,547M) y Estados Unidos (US$4,609M). En el mismo año, los principales países importadores de Piezas para el Uso de Aparatos Usados en Protección de Circuitos Eléctricos, con un Voltaje Superior a 1000 V y Tableros, Paneles, para Control y Distribución de Electricidad fueron México (US$4,541M), Estados Unidos (US$4,348M) y China (US$3,988M).