En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Velas para Embarcaciones, Deslizadores o Vehículos Terrestres, de Materia Textil fue de US$270k.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Velas para Embarcaciones, Deslizadores o Vehículos Terrestres, de Materia Textil fueron Jalisco (US$31.4k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Quintana Roo (US$81.5k) y Ciudad de México (US$13.7k).
En 2022, los principales destinos comerciales de Velas para Embarcaciones, Deslizadores o Vehículos Terrestres, de Materia Textil fueron Guatemala (US$29.1k), Puerto Rico (US$1.09k), Estados Unidos (US$1.07k) y Nicaragua (US$184).
Los principales orígenes comerciales de Velas para Embarcaciones, Deslizadores o Vehículos Terrestres, de Materia Textil en 2023 fueron Estados Unidos (US$84k), China (US$9.5k) y Sri Lanka (US$1.76k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Velas para Embarcaciones, Deslizadores o Vehículos Terrestres, de Materia Textil en 2022 fueron Sri Lanka (US$54.3M), Estados Unidos (US$21.3M) y China (US$17M). En el mismo año, los principales países importadores de Velas para Embarcaciones, Deslizadores o Vehículos Terrestres, de Materia Textil fueron Estados Unidos (US$39.4M), Alemania (US$21.8M) y Francia (US$18.3M).