En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas, Incl. las Prensas, para Enrollar, Curvar, Plegar, Enderezar o Aplanar, de Control Numérico, para Trabajar Metal fueron Querétaro (US$2.32M), Nuevo León (US$923k), Chihuahua (US$565k), Ciudad de México (US$412k) y San Luis Potosí (US$376k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2022 fueron Nuevo León (US$22.4M), Chihuahua (US$13M), Querétaro (US$12.8M), Coahuila de Zaragoza (US$12.3M) y Tamaulipas (US$10M).
En 2022, los principales destinos comerciales de Máquinas, Incl. las Prensas, para Enrollar, Curvar, Plegar, Enderezar o Aplanar, de Control Numérico, para Trabajar Metal fueron Estados Unidos (US$2.84M), China (US$1.31M), Singapur (US$654k), Canadá (US$378k) y Turquía (US$201k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas, Incl. las Prensas, para Enrollar, Curvar, Plegar, Enderezar o Aplanar, de Control Numérico, para Trabajar Metal en 2022 fueron Estados Unidos (US$32M), Italia (US$15.9M), China (US$15.5M), Turquía (US$9.72M) y Japón (US$9.12M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas, Incl. las Prensas, para Enrollar, Curvar, Plegar, Enderezar o Aplanar, de Control Numérico, para Trabajar Metal en 2022 fueron Italia (US$344M), China (US$280M) y Austria (US$258M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas, Incl. las Prensas, para Enrollar, Curvar, Plegar, Enderezar o Aplanar, de Control Numérico, para Trabajar Metal fueron Estados Unidos (US$310M), Alemania (US$151M) y Italia (US$113M).