En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas, Incl. las Prensas, para Enrollar, Curvar, Plegar, Enderezar o Aplanar, de Control no Numérico, para Trabajar Metal fue de US$105M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas, Incl. las Prensas, para Enrollar, Curvar, Plegar, Enderezar o Aplanar, de Control no Numérico, para Trabajar Metal fueron Querétaro (US$5.63M), Sonora (US$4.43M), Chihuahua (US$3.78M), Guanajuato (US$2.06M) y Baja California (US$702k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Chihuahua (US$25.3M), Querétaro (US$10.3M), Nuevo León (US$10.1M), Coahuila de Zaragoza (US$8.23M) y Tamaulipas (US$5.69M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Máquinas, Incl. las Prensas, para Enrollar, Curvar, Plegar, Enderezar o Aplanar, de Control no Numérico, para Trabajar Metal fueron Estados Unidos (US$16.5M), Corea del Sur (US$1.43M), Canadá (US$356k), Rumania (US$200k) y Chequia (US$160k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas, Incl. las Prensas, para Enrollar, Curvar, Plegar, Enderezar o Aplanar, de Control no Numérico, para Trabajar Metal en 2023 fueron Estados Unidos (US$27.2M), Italia (US$11.1M), China (US$10.7M), España (US$6.69M) y Canadá (US$5.67M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas, Incl. las Prensas, para Enrollar, Curvar, Plegar, Enderezar o Aplanar, de Control no Numérico, para Trabajar Metal en 2022 fueron China (US$291M), Italia (US$188M) y Estados Unidos (US$141M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas, Incl. las Prensas, para Enrollar, Curvar, Plegar, Enderezar o Aplanar, de Control no Numérico, para Trabajar Metal fueron Estados Unidos (US$258M), México (US$70.2M) y India (US$69.9M).