En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Vidrio Contrachapado, de Dimensiones y Formatos que Permitan su Empleo en Automóviles, Aeronaves, Barcos u otros Vehículos (Exc. Vidrieras Aislantes de Paredes Múltiples) fue de US$303M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Vidrio Contrachapado, de Dimensiones y Formatos que Permitan su Empleo en Automóviles, Aeronaves, Barcos u otros Vehículos (Exc. Vidrieras Aislantes de Paredes Múltiples) fueron Nuevo León (US$160M), Ciudad de México (US$4.94M), San Luis Potosí (US$3.84M), Baja California (US$2.7M) y Puebla (US$2.24M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Nuevo León (US$29M), Ciudad de México (US$27.6M), Puebla (US$4.99M), Guanajuato (US$3.63M) y Morelos (US$2.7M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Vidrio Contrachapado, de Dimensiones y Formatos que Permitan su Empleo en Automóviles, Aeronaves, Barcos u otros Vehículos (Exc. Vidrieras Aislantes de Paredes Múltiples) fueron Estados Unidos (US$167M), Alemania (US$2.24M), Canadá (US$1.73M), Colombia (US$892k) y China (US$356k).
Los principales orígenes comerciales de Vidrio Contrachapado, de Dimensiones y Formatos que Permitan su Empleo en Automóviles, Aeronaves, Barcos u otros Vehículos (Exc. Vidrieras Aislantes de Paredes Múltiples) en 2023 fueron China (US$21.6M), Estados Unidos (US$16.8M), Colombia (US$14.6M), Corea del Sur (US$4.71M) y Brasil (US$4.31M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Vidrio Contrachapado, de Dimensiones y Formatos que Permitan su Empleo en Automóviles, Aeronaves, Barcos u otros Vehículos (Exc. Vidrieras Aislantes de Paredes Múltiples) en 2022 fueron China (US$689M), Polonia (US$475M) y Alemania (US$304M). En el mismo año, los principales países importadores de Vidrio Contrachapado, de Dimensiones y Formatos que Permitan su Empleo en Automóviles, Aeronaves, Barcos u otros Vehículos (Exc. Vidrieras Aislantes de Paredes Múltiples) fueron Alemania (US$573M), Estados Unidos (US$455M) y Bélgica (US$234M).