En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Electrocardiógrafos fue de US$43.3M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Electrocardiógrafos fueron Chihuahua (US$31.7M), Baja California (US$174k), Estado de México (US$113k) y Ciudad de México (US$30.7k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Chihuahua (US$3.43M), Ciudad de México (US$2.48M), Nuevo León (US$1.11M), Estado de México (US$821k) y Tamaulipas (US$613k).
En 2023, los principales destinos comerciales de Electrocardiógrafos fueron Estados Unidos (US$31.9M), Países Bajos (US$91.1k), Alemania (US$6.99k), India (US$1.28k) y Japón (US$126).
Los principales orígenes comerciales de Electrocardiógrafos en 2023 fueron Estados Unidos (US$4.93M), China (US$1.71M), Reino Unido (US$614k), Suiza (US$602k) y Italia (US$205k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Electrocardiógrafos en 2022 fueron Singapur (US$306M), Estados Unidos (US$248M) y Alemania (US$121M). En el mismo año, los principales países importadores de Electrocardiógrafos fueron Estados Unidos (US$491M), Singapur (US$120M) y Alemania (US$105M).