En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Aparatos de Diagnóstico por Exploración Ultrasónica "Scanners" fue de US$231M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Aparatos de Diagnóstico por Exploración Ultrasónica "Scanners" fueron Chihuahua (US$66.4M), Jalisco (US$40M), Baja California (US$5.83M) y Ciudad de México (US$2.06M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Ciudad de México (US$70.2M), Jalisco (US$31.8M), Estado de México (US$9.01M), Nuevo León (US$2.29M) y Baja California (US$806k).
En 2023, los principales destinos comerciales de Aparatos de Diagnóstico por Exploración Ultrasónica "Scanners" fueron Estados Unidos (US$113M), Alemania (US$620k), Irlanda (US$379k), Italia (US$215k) y Francia (US$165k).
Los principales orígenes comerciales de Aparatos de Diagnóstico por Exploración Ultrasónica "Scanners" en 2023 fueron Estados Unidos (US$46.6M), China (US$32.1M), Corea del Sur (US$12.7M), Italia (US$8.79M) y Japón (US$3.99M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Aparatos de Diagnóstico por Exploración Ultrasónica "Scanners" en 2022 fueron China (US$1,468M), Estados Unidos (US$921M) y Corea del Sur (US$905M). En el mismo año, los principales países importadores de Aparatos de Diagnóstico por Exploración Ultrasónica "Scanners" fueron China (US$663M), Estados Unidos (US$633M) y Alemania (US$364M).