En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas de Taladrar o Mortajar, para Trabajar Madera, Plástico Rígido o Materias Duras Simil. (Exc. Máquinas Accionadas Manualmente y Máquinas de la Subpartida 8465.10) fue de US$15.6M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas de Taladrar o Mortajar, para Trabajar Madera, Plástico Rígido o Materias Duras Simil. (Exc. Máquinas Accionadas Manualmente y Máquinas de la Subpartida 8465.10) fueron Baja California (US$88.6k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Baja California (US$12.9M), Jalisco (US$648k), Nuevo León (US$510k), Ciudad de México (US$247k) y Coahuila de Zaragoza (US$154k).
En 2023, los principales destinos comerciales de Máquinas de Taladrar o Mortajar, para Trabajar Madera, Plástico Rígido o Materias Duras Simil. (Exc. Máquinas Accionadas Manualmente y Máquinas de la Subpartida 8465.10) fueron Estados Unidos (US$88.6k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas de Taladrar o Mortajar, para Trabajar Madera, Plástico Rígido o Materias Duras Simil. (Exc. Máquinas Accionadas Manualmente y Máquinas de la Subpartida 8465.10) en 2023 fueron Estados Unidos (US$12.6M), Alemania (US$510k), China (US$500k), Italia (US$349k) y Canadá (US$242k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas de Taladrar o Mortajar, para Trabajar Madera, Plástico Rígido o Materias Duras Simil. (Exc. Máquinas Accionadas Manualmente y Máquinas de la Subpartida 8465.10) en 2022 fueron Italia (US$170M), China (US$147M) y Japón (US$91.7M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas de Taladrar o Mortajar, para Trabajar Madera, Plástico Rígido o Materias Duras Simil. (Exc. Máquinas Accionadas Manualmente y Máquinas de la Subpartida 8465.10) fueron Estados Unidos (US$57.3M), Taiwán (República de China) (US$52.7M) y Vietnam (US$42.3M).