La fuerza laboral de Empleados de Ventas y Vendedores por Teléfono durante el tercer trimestre de 2024 fue 3.96M personas, cuyo salario promedió los $4.17k MX trabajando alrededor de 44.6 horas a la semana.
La edad promedio de Empleados de Ventas y Vendedores por Teléfono fue de 34.4 años. La fuerza laboral se distribuyó en 42.1% hombres con un salario promedio de $4.91k MX y, 57.9% mujeres con salario promedio de $3.63k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Empleados de Ventas y Vendedores por Teléfono fueron en Baja California Sur ($8.19k MX), Coahuila de Zaragoza ($7.29k MX) y Nuevo León ($6.55k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Estado de México (700k), Ciudad de México (320k) y Jalisco (296k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica ($21.5k MX), Minería de Minerales no Metálicos ($18.1k MX) y Instalaciones y Equipamiento en Construcciones ($15.1k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Comercio al por Menor de Abarrotes y Alimentos (2.25M), Comercio al por Menor de Productos Textiles, Excepto Ropa (907k) y Comercio al por Menor de Automóviles y Camionetas (725k).
Del total de trabajadores informales 64.2% corresponde a mujeres con un salario promedio de $2.89k MX y 35.8% a hombres con un salario promedio de $3.75k MX.