La fuerza laboral de Directores y Gerentes en Centros de Enseñanza y Capacitación durante el tercer trimestre de 2024 fue 83.4k personas, cuyo salario promedió los $12.4k MX trabajando alrededor de 28.9 horas a la semana.
La edad promedio de Directores y Gerentes en Centros de Enseñanza y Capacitación fue de 49.4 años. La fuerza laboral se distribuyó en 43.8% hombres con un salario promedio de $14.5k MX y, 56.2% mujeres con salario promedio de $10.8k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Directores y Gerentes en Centros de Enseñanza y Capacitación fueron en Baja California ($23.7k MX), Sinaloa ($22.7k MX) y Nayarit ($22.1k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Estado de México (9.58k), Ciudad de México (7.1k) y Michoacán de Ocampo (4.66k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Impartición de Justicia y Mantenimiento de la Seguridad y el Orden Público ($31k MX), Comercio al por Menor de Automóviles y Camionetas ($20k MX) y Salones y Clínicas de Belleza, Baños Públicos y Bolerías ($16k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Escuelas de Educación Técnica Superior (95.5k), Escuelas de Educación Básica, Media y para Necesidades Especiales (32k) y Administración Pública en General (2.29%).
Del total de trabajadores informales 81.1% corresponde a mujeres con un salario promedio de $5.86k MX y 18.9% a hombres con un salario promedio de $4.14k MX.
A nivel de entidades federativas, Hidalgo tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 44% correspondiente a 1.03k de 2.33k trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Oaxaca con un 2.67% correspondiente a 94 de 3.52k trabajadores.