TrámitesGobierno

Luxemburgo

País

Ene-Sep 2024: US$48.6M, Inversión Extranjera Directa

2024-T3: US$90.6k, Remesas recibidas desde Luxemburgo

Acerca de Luxemburgo

#permalink to section

La principal venta de México a Luxemburgo en 2023 fue Instrumentos y Aparatos de Regulación o Control (US$2.94M). Los principales orígenes de las ventas hacia Luxemburgo fueron Jalisco (US$4.05M), Nuevo León (US$3.54M) y Sonora (US$822k).

La principal compra de México a Luxemburgo en 2023 fue Perfiles de Hierro o Acero sin Alear (US$81.6M). Los principales destinos de las compras realizadas a Luxemburgo fueron Guanajuato (US$54.6M), Jalisco (US$48.5M) y Nuevo León (US$17.1M).

En el periodo Enero a Septiembre 2024, la Inversión Extranjera directa (IED) proveniente de Luxemburgo a México es US$48.6M. En el mismo periodo, las entidades federativas que recibieron mayor IED desde Luxemburgo fueron Guanajuato (Confidencial), Ciudad de México (Confidencial) y Tamaulipas (Confidencial).

En lo que se refiere a remesas, en el tercer trimestre de 2024, México recibió US$90.6k en remesas desde Luxemburgo, mientras que Luxemburgo recibió US$6.1k en remesas desde México.

Intercambio Comercial

#permalink to section

Cuota de Mercado

#permalink to section

Los íconos muestran la participación porcentual de Luxemburgo en las importaciones y exportaciones de México, además del balance comercial neto entre ambos países.

Fuente Banco de México.

Intercambio Internacional Neto

#permalink to section

En noviembre 2024, las ventas internacionales de México a Luxemburgo fueron US$2.51M, mientras que las compras internacionales alcanzaron US$14.1M. Lo anterior resulta en un balance comercial de -US$11.6M.

Comercio internacional anual

#permalink to section

La principal venta de México a Luxemburgo en 2023 fue Instrumentos y Aparatos de Regulación o Control (US$2.94M). Los principales orígenes de las ventas hacia Luxemburgo fueron Jalisco (US$4.05M), Nuevo León (US$3.54M) y Sonora (US$822k).

La principal compra de México a Luxemburgo en 2023 fue Perfiles de Hierro o Acero sin Alear (US$81.6M). Los principales destinos de las compras realizadas a Luxemburgo fueron Guanajuato (US$54.6M), Jalisco (US$48.5M) y Nuevo León (US$17.1M).

Comercio internacional mensual

#permalink to section

La principal venta de México a Luxemburgo en noviembre 2024 fue Otros Muebles y Piezas (US$1.73M). Los principales orígenes de las ventas hacia Luxemburgo fueron Chihuahua (US$1.73M), Jalisco (US$356k) y Estado de México (US$86.9k).

La principal compra de México a Luxemburgo en noviembre 2024 fue Perfiles de Hierro o Acero sin Alear (US$6.13M). Los principales destinos de las compras realizadas a Luxemburgo fueron Guanajuato (US$4.01M), Nuevo León (US$2.67M) y Ciudad de México (US$2M).

Balance Comercial Neto

#permalink to section

La gráfica muestra el balance neto del intercambio comercial a por nivel geográfico: colores más similares al azul, indican que el territorio presenta mayor nivel de ventas internacionales, mientras que colores más similares al rojo, indican que el territorio presenta mayor nivel de compras internacionales.

En 2023, los estados con mayor intercambio comercial (ventas menos compras internacionales) con Luxemburgo fueron Sonora (US$73.5k), Hidalgo (US$7.95k) y Zacatecas (-US$203).

Inversión Extranjera Directa

#permalink to section

Flujo de Inversión Extranjera Directa

#permalink to section

Desde enero de 1999 a septiembre de 2024, México ha recibido un total de US$5,372M en IED proveniente de Luxemburgo, distribuidos en nuevas inversiones (US$2,775M), reinversión de utilidades (US$1,811M) y cuentas entre compañías (US$786M).

Inversión Extranjera Directa por estados

#permalink to section

Desde Enero a Septiembre 2024 las entidades federativas que recibieron mayor IED desde Luxemburgo fueron Guanajuato (Confidencial), Ciudad de México (Confidencial) y Tamaulipas (Confidencial).

Históricamente (desde enero de 1999 a septiembre de 2024) las entidades federativas que han recibido mayor IED desde Luxemburgo son Michoacán de Ocampo (US$3,872M), Ciudad de México (US$277M) y Chihuahua (US$258M).

Evolución del monto de remesas

#permalink to section

La gráfica compara la evolución de las remesas enviadas desde México a Luxemburgo y las remesas que recibe Mexico provenientes de Luxemburgo.

En el tercer trimestre de 2024, México recibió US$90.6k en remesas desde Luxemburgo, mientras que Luxemburgo recibió US$6.1k en remesas desde México.

Remesas e Inversión Extranjera Directa

#permalink to section

La gráfica compara la evolución de Inversión Extranjera Directa (IED) y los ingresos de remesas desde Luxemburgo.

Durante 2021, se acumula un monto total de remesas de US$256k, mientras que la IED proveniente de Luxemburgo a México acumulada en el año es US$48.6M.