En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Urea, Incl. en Disolución Acuosa (Exc. en Tabletas o Formas Simil. o en Envases de un Peso Bruto <= 10 Kg) fue de US$753M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Urea, Incl. en Disolución Acuosa (Exc. en Tabletas o Formas Simil. o en Envases de un Peso Bruto <= 10 Kg) fueron Querétaro (US$410k), Nuevo León (US$354k), Chihuahua (US$234k), Estado de México (US$80.5k) y Jalisco (US$54.9k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Jalisco (US$224M), Sonora (US$156M), Estado de México (US$51.3M), Sinaloa (US$20.9M) y Querétaro (US$20.7M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Urea, Incl. en Disolución Acuosa (Exc. en Tabletas o Formas Simil. o en Envases de un Peso Bruto <= 10 Kg) fueron Estados Unidos (US$356k), Puerto Rico (US$183k), República Dominicana (US$113k), Belice (US$94.7k) y Cuba (US$90k).
Los principales orígenes comerciales de Urea, Incl. en Disolución Acuosa (Exc. en Tabletas o Formas Simil. o en Envases de un Peso Bruto <= 10 Kg) en 2023 fueron Rusia (US$167M), Katar (US$61.3M), Estados Unidos (US$55.2M), Argelia (US$45.3M) y China (US$39.6M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Urea, Incl. en Disolución Acuosa (Exc. en Tabletas o Formas Simil. o en Envases de un Peso Bruto <= 10 Kg) en 2022 fueron Omán (US$4,548M), Rusia (US$4,058M) y Katar (US$3,446M). En el mismo año, los principales países importadores de Urea, Incl. en Disolución Acuosa (Exc. en Tabletas o Formas Simil. o en Envases de un Peso Bruto <= 10 Kg) fueron India (US$6,706M), Brasil (US$4,430M) y Estados Unidos (US$3,224M).