En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas de Afilar para Metal, de Control no Numérico fue de US$2.63M.
En 2021, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas de Afilar para Metal, de Control no Numérico fueron Ciudad de México (US$14.7k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Estado de México (US$615k), Nuevo León (US$333k), Jalisco (US$262k), Puebla (US$260k) y Baja California (US$238k).
En 2021, los principales destinos comerciales de Máquinas de Afilar para Metal, de Control no Numérico fueron Alemania (US$13.6k), El Salvador (US$869) y Estados Unidos (US$176).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas de Afilar para Metal, de Control no Numérico en 2023 fueron China (US$724k), Estados Unidos (US$527k), Alemania (US$438k), Taiwán (República de China) (US$313k) y Japón (US$84.1k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas de Afilar para Metal, de Control no Numérico en 2022 fueron China (US$61.3M), Alemania (US$28.6M) y Suecia (US$17.3M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas de Afilar para Metal, de Control no Numérico fueron Estados Unidos (US$26.6M), Alemania (US$13.1M) y Francia (US$10M).