En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Imanes Permanentes y Artículos Destinados a Ser Imantados Permanentemente, de Metal fue de US$326M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Imanes Permanentes y Artículos Destinados a Ser Imantados Permanentemente, de Metal fueron Baja California (US$8.87M), Sonora (US$1.6M), Estado de México (US$1.49M), Chihuahua (US$1.21M) y Tamaulipas (US$1.07M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Chihuahua (US$91.4M), Baja California (US$35M), Tamaulipas (US$26.9M), Querétaro (US$25.5M) y Nuevo León (US$25M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Imanes Permanentes y Artículos Destinados a Ser Imantados Permanentemente, de Metal fueron Estados Unidos (US$14.7M), Polonia (US$1.18M), China (US$239k), Italia (US$55.1k) y Perú (US$51.5k).
Los principales orígenes comerciales de Imanes Permanentes y Artículos Destinados a Ser Imantados Permanentemente, de Metal en 2023 fueron China (US$248M), Estados Unidos (US$25.1M), Tailandia (US$8.36M), Alemania (US$5.84M) y Corea del Sur (US$5.61M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Imanes Permanentes y Artículos Destinados a Ser Imantados Permanentemente, de Metal en 2022 fueron China (US$4,330M), Japón (US$631M) y Filipinas (US$603M). En el mismo año, los principales países importadores de Imanes Permanentes y Artículos Destinados a Ser Imantados Permanentemente, de Metal fueron Alemania (US$899M), Japón (US$844M) y Estados Unidos (US$677M).