En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Partes de Máquinas de Ordeñar y de Máquinas y de Aparatos para la Industria Lechera, N.C.O.P fue de US$5.3M.
En 2016, las entidades federativas con más ventas internacionales en Partes de Máquinas de Ordeñar y de Máquinas y de Aparatos para la Industria Lechera, N.C.O.P fueron Guanajuato (US$65.5k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Coahuila de Zaragoza (US$727k), Ciudad de México (US$689k), Chihuahua (US$321k), Aguascalientes (US$208k) y Querétaro (US$162k).
En 2016, los principales destinos comerciales de Partes de Máquinas de Ordeñar y de Máquinas y de Aparatos para la Industria Lechera, N.C.O.P fueron El Salvador (US$63.1k), Estados Unidos (US$2.35k) y Francia (US$50).
Los principales orígenes comerciales de Partes de Máquinas de Ordeñar y de Máquinas y de Aparatos para la Industria Lechera, N.C.O.P en 2023 fueron Estados Unidos (US$1.61M), China (US$133k), Italia (US$129k), Alemania (US$128k) y Nueva Zelandia (US$124k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Partes de Máquinas de Ordeñar y de Máquinas y de Aparatos para la Industria Lechera, N.C.O.P en 2022 fueron Países Bajos (US$161M), Alemania (US$101M) y Dinamarca (US$80.7M). En el mismo año, los principales países importadores de Partes de Máquinas de Ordeñar y de Máquinas y de Aparatos para la Industria Lechera, N.C.O.P fueron Estados Unidos (US$90.4M), Alemania (US$77.6M) y Francia (US$71M).