En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Partes de Máquinas para la Fabricación de Pasta de Materias Celulósicas, Nep fue de US$20.7M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Partes de Máquinas para la Fabricación de Pasta de Materias Celulósicas, Nep fueron Ciudad de México (US$1.43M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Ciudad de México (US$4.29M), Nuevo León (US$3.54M), San Luis Potosí (US$1.83M), Estado de México (US$1.72M) y Chihuahua (US$1.71M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Partes de Máquinas para la Fabricación de Pasta de Materias Celulósicas, Nep fueron Estados Unidos (US$1.43M).
Los principales orígenes comerciales de Partes de Máquinas para la Fabricación de Pasta de Materias Celulósicas, Nep en 2023 fueron Estados Unidos (US$5.69M), Alemania (US$2.37M), Canadá (US$1.5M), China (US$1.31M) y España (US$1.3M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Partes de Máquinas para la Fabricación de Pasta de Materias Celulósicas, Nep en 2022 fueron Finlandia (US$163M), China (US$131M) y Alemania (US$111M). En el mismo año, los principales países importadores de Partes de Máquinas para la Fabricación de Pasta de Materias Celulósicas, Nep fueron Estados Unidos (US$111M), China (US$93.3M) y Suecia (US$61.6M).