En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Antisueros y Demás Fracciones de Sangre y Productos Inmunológicos Modificados fue de US$1,489M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Antisueros y Demás Fracciones de Sangre y Productos Inmunológicos Modificados fueron Estado de México (US$85.4M), Baja California (US$37.7M), Ciudad de México (US$10.2M) y Jalisco (US$5.88M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Ciudad de México (US$1,191M), Estado de México (US$88.3M), Baja California (US$31M), Jalisco (US$16.1M) y Querétaro (US$2.6M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Antisueros y Demás Fracciones de Sangre y Productos Inmunológicos Modificados fueron Francia (US$82.9M), Estados Unidos (US$45.3M), Alemania (US$3.69M), Austria (US$1.85M) y Italia (US$1.38M).
Los principales orígenes comerciales de Antisueros y Demás Fracciones de Sangre y Productos Inmunológicos Modificados en 2023 fueron Suiza (US$256M), Alemania (US$250M), Puerto Rico (US$204M), Estados Unidos (US$125M) y Irlanda (US$100M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Antisueros y Demás Fracciones de Sangre y Productos Inmunológicos Modificados en 2022 fueron Alemania (US$36,198M), Suiza (US$34,446M) y Estados Unidos (US$33,559M). En el mismo año, los principales países importadores de Antisueros y Demás Fracciones de Sangre y Productos Inmunológicos Modificados fueron Estados Unidos (US$57,130M), Alemania (US$29,085M) y Suiza (US$14,955M).