En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Acumuladores de Níquel-Cadmio (Exc. Inservibles) fue de US$32.6M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Acumuladores de Níquel-Cadmio (Exc. Inservibles) fueron Baja California (US$1.16M), Ciudad de México (US$147k), Nuevo León (US$123k) y Chihuahua (US$45.4k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Nuevo León (US$9.11M), Ciudad de México (US$8.33M), Sonora (US$3.54M), Jalisco (US$3.01M) y Baja California (US$2.06M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Acumuladores de Níquel-Cadmio (Exc. Inservibles) fueron Estados Unidos (US$1.43M), Panamá (US$24.5k), Canadá (US$10.5k), Kuwait (US$9.67k) y Perú (US$500).
Los principales orígenes comerciales de Acumuladores de Níquel-Cadmio (Exc. Inservibles) en 2023 fueron China (US$15.1M), Alemania (US$4.09M), Suecia (US$3.37M), Francia (US$1.54M) y Estados Unidos (US$1.27M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Acumuladores de Níquel-Cadmio (Exc. Inservibles) en 2022 fueron Estados Unidos (US$159M), China (US$130M) y Suecia (US$125M). En el mismo año, los principales países importadores de Acumuladores de Níquel-Cadmio (Exc. Inservibles) fueron Estados Unidos (US$99.6M), Alemania (US$49.9M) y Reino Unido (US$49M).