En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Tubos de Microondas, por Ejemplo, Tubos de Ondas Progresivas y Carcinotrones (Exc. Magnetrones y Tubos de la Red Controlada) fue de US$232k.
En 2020, las entidades federativas con más ventas internacionales en Tubos de Microondas, por Ejemplo, Tubos de Ondas Progresivas y Carcinotrones (Exc. Magnetrones y Tubos de la Red Controlada) fueron Chihuahua (US$15.8k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Baja California (US$7.86k).
En 2020, los principales destinos comerciales de Tubos de Microondas, por Ejemplo, Tubos de Ondas Progresivas y Carcinotrones (Exc. Magnetrones y Tubos de la Red Controlada) fueron Estados Unidos (US$15.8k).
Los principales orígenes comerciales de Tubos de Microondas, por Ejemplo, Tubos de Ondas Progresivas y Carcinotrones (Exc. Magnetrones y Tubos de la Red Controlada) en 2023 fueron China (US$7.36k) y Estados Unidos (US$500).
En el contexto global, los principales países exportadores de Tubos de Microondas, por Ejemplo, Tubos de Ondas Progresivas y Carcinotrones (Exc. Magnetrones y Tubos de la Red Controlada) en 2022 fueron Estados Unidos (US$135M), Alemania (US$57.8M) y Francia (US$56.4M). En el mismo año, los principales países importadores de Tubos de Microondas, por Ejemplo, Tubos de Ondas Progresivas y Carcinotrones (Exc. Magnetrones y Tubos de la Red Controlada) fueron Estados Unidos (US$70.7M), Japón (US$52.2M) y Canadá (US$29M).