En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas y Aparatos para Imprimir, Tipográficas (Exc. Alimentados con Bobinas, Así como los Flexográficos) fue de US$2.69M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas y Aparatos para Imprimir, Tipográficas (Exc. Alimentados con Bobinas, Así como los Flexográficos) fueron Chihuahua (US$5.12k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Tamaulipas (US$222k), Ciudad de México (US$142k), Nuevo León (US$57.3k), Jalisco (US$56.3k) y Estado de México (US$23.1k).
En 2023, los principales destinos comerciales de Máquinas y Aparatos para Imprimir, Tipográficas (Exc. Alimentados con Bobinas, Así como los Flexográficos) fueron Estados Unidos (US$5.12k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas y Aparatos para Imprimir, Tipográficas (Exc. Alimentados con Bobinas, Así como los Flexográficos) en 2023 fueron Japón (US$157k), Estados Unidos (US$115k), China (US$109k), Suiza (US$38.9k) y Alemania (US$35.9k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas y Aparatos para Imprimir, Tipográficas (Exc. Alimentados con Bobinas, Así como los Flexográficos) en 2022 fueron Austria (US$21.7M), China (US$19.8M) y Alemania (US$11.1M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas y Aparatos para Imprimir, Tipográficas (Exc. Alimentados con Bobinas, Así como los Flexográficos) fueron Estados Unidos (US$10.7M), Italia (US$6.7M) y España (US$5.64M).