En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Lacas para el Cabello fue de US$51.5M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Lacas para el Cabello fueron Estado de México (US$48.5M), Ciudad de México (US$306k), Guanajuato (US$166k), Jalisco (US$52.5k) y Yucatán (US$648).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Ciudad de México (US$977k), Estado de México (US$434k), Nuevo León (US$374k), Jalisco (US$133k) y Guanajuato (US$127k).
En 2023, los principales destinos comerciales de Lacas para el Cabello fueron Estados Unidos (US$48.5M), Guatemala (US$136k), El Salvador (US$86k), Perú (US$61.8k) y Honduras (US$36.6k).
Los principales orígenes comerciales de Lacas para el Cabello en 2023 fueron Estados Unidos (US$823k), Alemania (US$383k), España (US$247k), Italia (US$242k) y Francia (US$176k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Lacas para el Cabello en 2022 fueron Alemania (US$143M), Francia (US$95.7M) y Estados Unidos (US$54.1M). En el mismo año, los principales países importadores de Lacas para el Cabello fueron Alemania (US$81.5M), Estados Unidos (US$70.8M) y Canadá (US$34.7M).