En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Las Fibras de Vidrio fue de US$506M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Las Fibras de Vidrio fueron Nuevo León (US$29.1M), Ciudad de México (US$25.8M), Baja California (US$20.9M), San Luis Potosí (US$19.7M) y Chihuahua (US$17M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Nuevo León (US$95.3M), Tamaulipas (US$45.4M), Chihuahua (US$36.7M), Ciudad de México (US$26.7M) y Baja California (US$26.4M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Las Fibras de Vidrio fueron Estados Unidos (US$111M), Reino Unido (US$11.4M), Noruega (US$8.46M), Honduras (US$3.15M) y Chile (US$1.89M).
Los principales orígenes comerciales de Las Fibras de Vidrio en 2023 fueron Estados Unidos (US$247M), China (US$58.9M), Alemania (US$6.67M), Japón (US$5.56M) y Francia (US$2.54M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Las Fibras de Vidrio en 2022 fueron China (US$1,214M), Estados Unidos (US$673M) y Alemania (US$375M). En el mismo año, los principales países importadores de Las Fibras de Vidrio fueron Estados Unidos (US$709M), Francia (US$351M) y México (US$312M).