En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Muebles, Basamentos y Tapas para Máquinas de Coser y sus Partes, otras Partes de Máquinas de Coser fue de US$29.3M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Muebles, Basamentos y Tapas para Máquinas de Coser y sus Partes, otras Partes de Máquinas de Coser fueron Guanajuato (US$353k), Estado de México (US$113k), Baja California (US$57k), Tamaulipas (US$49.9k) y Coahuila de Zaragoza (US$20.8k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Ciudad de México (US$5M), Chihuahua (US$4.61M), Coahuila de Zaragoza (US$3.85M), Nuevo León (US$2.79M) y Tamaulipas (US$2.13M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Muebles, Basamentos y Tapas para Máquinas de Coser y sus Partes, otras Partes de Máquinas de Coser fueron Estados Unidos (US$477k), Colombia (US$51.9k), Alemania (US$40.3k), Túnez (US$20.5k) y Panamá (US$6.63k).
Los principales orígenes comerciales de Muebles, Basamentos y Tapas para Máquinas de Coser y sus Partes, otras Partes de Máquinas de Coser en 2023 fueron Japón (US$10.6M), Estados Unidos (US$5.29M), Alemania (US$5.1M), China (US$3.91M) y Taiwán (República de China) (US$1.04M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Muebles, Basamentos y Tapas para Máquinas de Coser y sus Partes, otras Partes de Máquinas de Coser en 2022 fueron China (US$389M), Taiwán (República de China) (US$129M) y Japón (US$128M). En el mismo año, los principales países importadores de Muebles, Basamentos y Tapas para Máquinas de Coser y sus Partes, otras Partes de Máquinas de Coser fueron Estados Unidos (US$108M), Vietnam (US$100M) y Japón (US$93M).