En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Grasas y Aceites de Origen Vegetal y sus Fracciones, Parcial o Totalmente Hidrogenados, Interesterificados, Reesterificados o Elaidinizados, Incl. Refinados (Exc. Grasas y Aceites y sus Fracciones Preparados de otra Forma) fue de US$69.7M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Grasas y Aceites de Origen Vegetal y sus Fracciones, Parcial o Totalmente Hidrogenados, Interesterificados, Reesterificados o Elaidinizados, Incl. Refinados (Exc. Grasas y Aceites y sus Fracciones Preparados de otra Forma) fueron Yucatán (US$22M), Nuevo León (US$7.29M), Michoacán de Ocampo (US$5.29M), Ciudad de México (US$3.37M) y Estado de México (US$1.41M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Ciudad de México (US$8.88M), Estado de México (US$6.93M), Nuevo León (US$6.14M), Tamaulipas (US$1.38M) y Baja California (US$1.06M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Grasas y Aceites de Origen Vegetal y sus Fracciones, Parcial o Totalmente Hidrogenados, Interesterificados, Reesterificados o Elaidinizados, Incl. Refinados (Exc. Grasas y Aceites y sus Fracciones Preparados de otra Forma) en 2022 fueron N/A. En el mismo año, los principales países importadores de Grasas y Aceites de Origen Vegetal y sus Fracciones, Parcial o Totalmente Hidrogenados, Interesterificados, Reesterificados o Elaidinizados, Incl. Refinados (Exc. Grasas y Aceites y sus Fracciones Preparados de otra Forma) fueron China (US$792M), Países Bajos (US$467M) y Malasia (US$322M).