En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Resistencias Eléctricas. Excluye las de Calentamiento (Incluye Reóstatos y Potenciómetros) fue de US$1,041M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Resistencias Eléctricas. Excluye las de Calentamiento (Incluye Reóstatos y Potenciómetros) fueron Baja California (US$103M), Chihuahua (US$61.3M), Tamaulipas (US$28.4M), Sonora (US$12.8M) y Nuevo León (US$12.4M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Chihuahua (US$224M), Jalisco (US$140M), Nuevo León (US$97.6M), Tamaulipas (US$96.2M) y Baja California (US$88.4M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Resistencias Eléctricas. Excluye las de Calentamiento (Incluye Reóstatos y Potenciómetros) en 2022 fueron China (US$4,722M), Japón (US$1,471M) y Alemania (US$1,337M). En el mismo año, los principales países importadores de Resistencias Eléctricas. Excluye las de Calentamiento (Incluye Reóstatos y Potenciómetros) fueron China (US$3,273M), Hong Kong (US$1,384M) y Estados Unidos (US$1,295M).