En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas y Aparatos Electricos de Galvanotecnia, Electrólisis o Electroforesis fue de US$99M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas y Aparatos Electricos de Galvanotecnia, Electrólisis o Electroforesis fueron Ciudad de México (US$98.5k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Nuevo León (US$58.7M), Estado de México (US$3.66M), Querétaro (US$3.02M), Ciudad de México (US$2.47M) y Baja California (US$2.19M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Máquinas y Aparatos Electricos de Galvanotecnia, Electrólisis o Electroforesis fueron Estados Unidos (US$96.4k), Guatemala (US$2.06k) y El Salvador (US$126).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas y Aparatos Electricos de Galvanotecnia, Electrólisis o Electroforesis en 2023 fueron Estados Unidos (US$44.7M), China (US$18.4M), España (US$4.94M), Turquía (US$2.57M) y Alemania (US$744k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas y Aparatos Electricos de Galvanotecnia, Electrólisis o Electroforesis en 2022 fueron China (US$622M), Japón (US$219M) y Corea del Sur (US$188M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas y Aparatos Electricos de Galvanotecnia, Electrólisis o Electroforesis fueron China (US$300M), Indonesia (US$212M) y Estados Unidos (US$176M).