En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas para Secar Ropa, de Capacidad Unitaria, Expresada en Peso de Ropa Seca <= 10 Kg (Exc. Secadoras Centrífugas) fue de US$418M.
En 2020, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas para Secar Ropa, de Capacidad Unitaria, Expresada en Peso de Ropa Seca <= 10 Kg (Exc. Secadoras Centrífugas) fueron Sonora (US$23.9k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Baja California (US$620k), Ciudad de México (US$37.5k) y Nuevo León (US$20.6k).
En 2020, los principales destinos comerciales de Máquinas para Secar Ropa, de Capacidad Unitaria, Expresada en Peso de Ropa Seca <= 10 Kg (Exc. Secadoras Centrífugas) fueron Estados Unidos (US$22.2k) y Honduras (US$1.75k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas para Secar Ropa, de Capacidad Unitaria, Expresada en Peso de Ropa Seca <= 10 Kg (Exc. Secadoras Centrífugas) en 2023 fueron Estados Unidos (US$487k), Corea del Sur (US$116k), Chequia (US$35.4k), China (US$17k) y Polonia (US$12.6k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas para Secar Ropa, de Capacidad Unitaria, Expresada en Peso de Ropa Seca <= 10 Kg (Exc. Secadoras Centrífugas) en 2022 fueron Polonia (US$933M), China (US$491M) y Turquía (US$485M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas para Secar Ropa, de Capacidad Unitaria, Expresada en Peso de Ropa Seca <= 10 Kg (Exc. Secadoras Centrífugas) fueron Alemania (US$598M), Estados Unidos (US$403M) y Reino Unido (US$233M).