En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas Automáticas para Tratamiento o Procesamiento de Datos, Digitales, que Incluyan al Menos, una Unidad de Proceso (Exc. las Máquinas Portátiles de Peso <= 10 Kg) fue de US$440M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas Automáticas para Tratamiento o Procesamiento de Datos, Digitales, que Incluyan al Menos, una Unidad de Proceso (Exc. las Máquinas Portátiles de Peso <= 10 Kg) fueron Chihuahua (US$122M), Nuevo León (US$59.7M), Baja California (US$41.2M), Jalisco (US$29.1M) y Ciudad de México (US$2.53M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Ciudad de México (US$83M), Baja California (US$31.3M), Jalisco (US$28.2M), Nuevo León (US$20.2M) y Chihuahua (US$7.87M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Máquinas Automáticas para Tratamiento o Procesamiento de Datos, Digitales, que Incluyan al Menos, una Unidad de Proceso (Exc. las Máquinas Portátiles de Peso <= 10 Kg) fueron Estados Unidos (US$238M), Colombia (US$5.55M), Canadá (US$3.39M), Chile (US$3.07M) y Perú (US$2.42M).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas Automáticas para Tratamiento o Procesamiento de Datos, Digitales, que Incluyan al Menos, una Unidad de Proceso (Exc. las Máquinas Portátiles de Peso <= 10 Kg) en 2023 fueron Estados Unidos (US$76.6M), China (US$61.6M), Malasia (US$13.9M), Taiwán (República de China) (US$10.5M) y Alemania (US$7.21M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas Automáticas para Tratamiento o Procesamiento de Datos, Digitales, que Incluyan al Menos, una Unidad de Proceso (Exc. las Máquinas Portátiles de Peso <= 10 Kg) en 2022 fueron China (US$5,124M), Chequia (US$1,502M) y Polonia (US$1,501M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas Automáticas para Tratamiento o Procesamiento de Datos, Digitales, que Incluyan al Menos, una Unidad de Proceso (Exc. las Máquinas Portátiles de Peso <= 10 Kg) fueron Estados Unidos (US$2,530M), Países Bajos (US$1,575M) y Alemania (US$1,276M).