Arte y Antigüedades
Código XXI (Sistema Armonizado 2012 por Sector)
2023: US$32.4M, Intercambio comercial total
2023: US$7.1M, Ventas internacionales
2023: US$25.3M, Compras internacionales
Código XXI (Sistema Armonizado 2012 por Sector)
2023: US$32.4M, Intercambio comercial total
2023: US$7.1M, Ventas internacionales
2023: US$25.3M, Compras internacionales
En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Arte y Antigüedades fue de US$32.4M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Arte y Antigüedades fueron Ciudad de México (US$5.12M), Jalisco (US$722k), Quintana Roo (US$278k), Yucatán (US$272k) y Estado de México (US$254k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Ciudad de México (US$18.7M), Estado de México (US$3.06M), Nuevo León (US$1.17M), Sinaloa (US$527k) y Jalisco (US$497k).
En 2023, los principales destinos comerciales de Arte y Antigüedades fueron Estados Unidos (US$5.13M), Alemania (US$363k), España (US$293k), Jamaica (US$270k) y Venezuela (US$159k).
Los principales orígenes comerciales de Arte y Antigüedades en 2023 fueron Italia (US$10.8M), Nigeria (US$2.23M), Estados Unidos (US$2.05M), Bélgica (US$1.73M) y Francia (US$1.52M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Arte y Antigüedades en 2022 fueron Estados Unidos (US$6,888M), Reino Unido (US$5,050M) y Francia (US$3,988M). En el mismo año, los principales países importadores de Arte y Antigüedades fueron Estados Unidos (US$8,616M), Hong Kong (US$4,918M) y Reino Unido (US$2,868M).
US$32.4M, Intercambio comercial total (2023)
En 2023, el intercambio comercial total de Arte y Antigüedades en México (incluyendo compras y ventas internacionales) fue de US$32.4M.
Las visualizaciones muestran el balance neto de Arte y Antigüedades a nivel de entidades federativas y países. Colores más similares al azul, indican que el territorio presentó mayor nivel de ventas internacionales. Colores más similares al rojo, indican que el territorio presentó mayor nivel de compras internacionales.
Diciembre, 2022
En diciembre de 2022, las ventas internacionales de Arte y Antigüedades fueron US$1.09M y un total de US$4.5M en compras internacionales. Para este mes el balance comercial neto de Arte y Antigüedades fue de -US$3.4M.
2022-T4: US$1.8M, Ventas internacionales
La visualización muestra la concentración trimestral de ventas internacionales de Arte y Antigüedades a nivel de entidades federativas.
En el cuarto trimestre de 2022, las ventas internacionales fueron de US$1.8M, siendo las entidades federativas con más ventas Ciudad de México (US$1.49M) y Jalisco (US$311k).
Ciudad de México: US$5.12M, Entidad Federativa con más ventas internacionales (2023)
Estados Unidos: US$5.13M, Principal destino comercial (2023)
En 2023, las entidades federativas con mayores ventas internacionales en Arte y Antigüedades fueron Ciudad de México (US$5.12M), Jalisco (US$722k), Quintana Roo (US$278k), Yucatán (US$272k) y Estado de México (US$254k).
En 2023, los países con más compras internacionales a México fueron Estados Unidos (US$5.13M), Alemania (US$363k), España (US$293k), Jamaica (US$270k) y Venezuela (US$159k).
Ciudad de México: US$18.7M, Entidad federativa con más compras internacionales (2023)
Italia: US$10.8M, Principal origen comercial (2023)
En 2023, las entidades federativas con mayores compras internacionales en Arte y Antigüedades fueron Ciudad de México (US$18.7M), Estado de México (US$3.06M), Nuevo León (US$1.17M), Sinaloa (US$527k) y Jalisco (US$497k).
Los países con más ventas internacionales a México en 2023 fueron Italia (US$10.8M), Nigeria (US$2.23M), Estados Unidos (US$2.05M), Bélgica (US$1.73M) y Francia (US$1.52M).
Las visualizaciones muestran el mercado global de Arte y Antigüedades. En ambos gráficos se destaca México con la finalidad de identificar su participación en el mercado de exportaciones e importaciones.
En 2022 a nivel mundial, los principales países exportadores de Arte y Antigüedades fueron Estados Unidos (US$6,888M), Reino Unido (US$5,050M) y Francia (US$3,988M). En el mismo año, los principales países importadores de Arte y Antigüedades fueron Estados Unidos (US$8,616M), Hong Kong (US$4,918M) y Reino Unido (US$2,868M).