La fuerza laboral de Supervisores, Encargados y Capataces de Trabajadores en Actividades Pesqueras, Acuícolas, Forestales, Caza y Similares durante el tercer trimestre de 2024 fue 12.6k personas, cuyo salario promedió los $8.78k MX trabajando alrededor de 47.3 horas a la semana.
La edad promedio de Supervisores, Encargados y Capataces de Trabajadores en Actividades Pesqueras, Acuícolas, Forestales, Caza y Similares fue de 42.4 años. La fuerza laboral se distribuyó en 79.4% hombres con un salario promedio de $9.41k MX y, 20.6% mujeres con salario promedio de $6.37k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Supervisores, Encargados y Capataces de Trabajadores en Actividades Pesqueras, Acuícolas, Forestales, Caza y Similares fueron en Tamaulipas ($20k MX), Baja California Sur ($19.4k MX) y Colima ($18k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Veracruz de Ignacio de la Llave (2.39k), Guanajuato (1.82k) y Jalisco (1.26k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Pesca ($21.1k MX), Impartición de Justicia y Mantenimiento de la Seguridad y el Orden Público ($20k MX) y Explotación de Porcinos ($15.3k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Explotación de Bovinos (34.8%), Administración Pública en General (26.4%) y Explotación de Porcinos (13.7%).
Del total de trabajadores informales 19% corresponde a mujeres con un salario promedio de $3.77k MX y 81% a hombres con un salario promedio de $6.43k MX.
A nivel de entidades federativas, Oaxaca tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 100% correspondiente a 157 de 157 trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Sinaloa con un 17.6% correspondiente a 208 de 1.19k trabajadores.