La fuerza laboral de Operadores de Máquinas en la Elaboración de Alimentos, Bebidas y Tabaco durante el tercer trimestre de 2024 fue 174k personas, cuyo salario promedió los $6.54k MX trabajando alrededor de 46.4 horas a la semana.
La edad promedio de Operadores de Máquinas en la Elaboración de Alimentos, Bebidas y Tabaco fue de 34.8 años. La fuerza laboral se distribuyó en 66.7% hombres con un salario promedio de $7.01k MX y, 33.3% mujeres con salario promedio de $5.61k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Operadores de Máquinas en la Elaboración de Alimentos, Bebidas y Tabaco fueron en Zacatecas ($16.3k MX), Baja California Sur ($12k MX) y Campeche ($11.9k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Jalisco (39.2k), Estado de México (34.3k) y Nuevo León (12.7k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Alquiler de Artículos para el Hogar y Personales ($20k MX), Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica ($15.1k MX) y Administración Pública en General ($12k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Servicios de Administración de Negocios (7.16k), Comercio al por Menor de Abarrotes y Alimentos (2.19k) y Explotación de Bovinos (5.53%).
Del total de trabajadores informales 28.1% corresponde a mujeres con un salario promedio de $3.83k MX y 71.9% a hombres con un salario promedio de $6.43k MX.
A nivel de entidades federativas, Tabasco tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 100% correspondiente a 782 de 782 trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Aguascalientes con un 2.63% correspondiente a 90 de 3.42k trabajadores.