La fuerza laboral de Empleados de Ventas en Establecimientos durante el tercer trimestre de 2024 fue 5.37M personas, cuyo salario promedió los $4.74k MX trabajando alrededor de 42.2 horas a la semana.
La edad promedio de Empleados de Ventas en Establecimientos fue de 36.1 años. La fuerza laboral se distribuyó en 40.8% hombres con un salario promedio de $5.75k MX y, 59.2% mujeres con salario promedio de $4.04k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Empleados de Ventas en Establecimientos fueron en Baja California Sur ($9.23k MX), Coahuila de Zaragoza ($8.34k MX) y Nuevo León ($8.07k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Estado de México (884k), Ciudad de México (505k) y Jalisco (387k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Explotación de Porcinos ($43k MX), Instalaciones y Equipamiento en Construcciones ($16.1k MX) y Minería de Minerales no Metálicos ($16k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Comercio al por Menor de Abarrotes y Alimentos (2.36M), Comercio al por Menor de Productos Textiles, Excepto Ropa (940k) y Comercio al por Menor de Automóviles y Camionetas (831k).
Del total de trabajadores informales 68.1% corresponde a mujeres con un salario promedio de $2.99k MX y 31.9% a hombres con un salario promedio de $3.98k MX.
A nivel de entidades federativas, Oaxaca tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 78.7% correspondiente a 108k de 138k trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Baja California Sur con un 31.4% correspondiente a 10.8k de 34.5k trabajadores.