Enseñanza E Investigación Superior, A.C.
2022: 39,474, Matriculados
2022 : 46.5%, Porcentaje de mujeres matriculadas
2021-2022: 18.5%, Variación de matrículas
2022: 39,474, Matriculados
2022 : 46.5%, Porcentaje de mujeres matriculadas
2021-2022: 18.5%, Variación de matrículas
En 2022, Enseñanza E Investigación Superior, A.C. tuvo 39,474 matriculados, de los cuales 53.5% (21.1k) fueron hombres y 46.5% (18.4k) fueron mujeres.
En 2022, la institución tuvo 8,281 egresados, de estos 4,373 fueron hombres y 3,908 mujeres. Las áreas con más egresados fueron Administración y negocios (5,817), Ingeniería, manufactura y construcción (1,178) y Tecnologías de la información y la comunicación (492).
El mismo año, Enseñanza E Investigación Superior, A.C., tuvo 4,337 graduados, de estos 2,283 fueron hombres y 2,054 mujeres. Las áreas con más alumnos graduados fueron Administración y negocios (3,805), Tecnologías de la información y la comunicación (311) y Educación (214).
(2022): 39,474, Matrículas
En 2022, Enseñanza E Investigación Superior, A.C. tuvo 39,474 matriculados. Las carreras con mayor número de matriculados fueron N/A.
(2019): 8,539, Nuevos Estudiantes
Top 1 (2019): 3,532, Matrículas Nuevo León
En 2019, la mayor cantidad de alumnos matriculados en Enseñanza E Investigación Superior, A.C., provienen de Nuevo León (3,532), Estado de México (814) y Sinaloa (694).