Fabricación de Estructuras Metálicas y Productos de Herrería
Rama industrial (3323)
2024-T2: $6.58B MX, Producto interno Bruto
Ene-Sep 2024: -US$4.01M, Inversión Extranjera Directa
Rama industrial (3323)
2024-T2: $6.58B MX, Producto interno Bruto
Ene-Sep 2024: -US$4.01M, Inversión Extranjera Directa
En el segundo trimestre de 2024 se registró un producto interno bruto de $6.58B MX, evidenciando un alza de 5.06% con respecto al trimestre anterior.
Según datos del Censo Económico 2019, la producción bruta total fue de $65,537M MX. Los estados con mayor producción bruta total fueron Jalisco ($8,620M MX) y Nuevo León ($7,142M MX).
Por su parte, el ingreso total alzanzó los $66,432M MX en 2019, siendo las entidades con mayores ingresos Jalisco ($8,914M MX) y Nuevo León ($7,381M MX).
Las actividades económicas son afines si requieren conocimientos o insumos similares. En 2014 en Fabricación de Estructuras Metálicas y Productos de Herrería las entidades federativas que poseen una mayor afinidad fueron Sonora (0.69), Chihuahua (0.68), Coahuila de Zaragoza (0.67), Nuevo León (0.61) y Baja California Sur (0.61).
Producto Interno Bruto segundo trimestre de 2024: $6.58B MX
Producto Interno Bruto 2023: $6.37B MX
* Los datos visualizados corresponden al sector Industrias Manufactureras dado que la información a menores niveles de desagregación no se encuentra disponible.
En el segundo trimestre de 2024, Industrias Manufactureras registró un producto interno bruto de $6.58B MX, evidenciando un alza de 5.06% con respecto al trimestre anterior y un alza de 2.27% respecto al mismo periodo del año anterior.
* Valores corrientes, a precios corrientes, año base 2013. Excluye impuestos sobre los productos.
Según datos del Censo Económico 2019, se totalizaron 58,233 unidades económicas en Fabricación de Estructuras Metálicas y Productos de Herrería, destacando Estado de México (6,368), Jalisco (3,977) y Puebla (3,946).
La producción bruta total fue de $65,537M MX. Los estados con mayor producción bruta total fueron Jalisco ($8,620M MX) y Nuevo León ($7,142M MX).
El ingreso total alzanzó los $66,432M MX en 2019, siendo las entidades con mayores ingresos Jalisco ($8,914M MX) y Nuevo León ($7,381M MX).
* Se recomienda considerar los valores como aproximaciones del valor real debido a que algunos registros han sido anonimizados por principios de confidencialidad.
Según datos del Censo Económico 2014, Fabricación de Estructuras Metálicas y Productos de Herrería tuvo un total de 148,248 unidades económicas y los municipios con mayor número de unidades económicas fueron León (2.97k), Puebla (2.45k) y Iztapalapa (2.2k)
Los ingresos totales alcanzaron $136,102M MX y los municipios con mayor ingresos fueron San Nicolás de los Garza ($5,375M MX), El Salto ($4,274M MX) y Querétaro ($3,882M MX).
Los gastos totales fueron de $99,081M MX y los municipios con mayor gasto fueron San Nicolás de los Garza ($3,871M MX), El Salto ($3,583M MX) y Guadalupe ($3,016M MX).
Por otro lado, en 2014 hubieron 407k empleados dependientes de unidades económicas y los municipios con mayor cantidad de empleados fueron Monterrey (9.2k), León (8.15k) y Guadalajara (7.02k).
* Cualquier inconsistencia entre los datos a nivel estatal y municipal se debe a las metodologías de anonimización aplicadas a los datos, además los municipios que no se encuentran en la visualización han sido anonimizados.
En la visualización se presenta la cantidad de unidades económicas en Fabricación de Estructuras Metálicas y Productos de Herrería según la cantidad de empleados.
De acuerdo a los datos de DENUE publicados en noviembre de 2024, se registraron 0 empresas con 0 a 10 empleados (igual cantidad de empresas que el periodo anterior). En el mismo periodo se registraron 0 empresas con 11 a 50 empleados (igual cantidad de empresas que el periodo anterior).
0 empresas con 51 a 100 empleados fueron registradas en 2024 (igual cantidad de empresas que el periodo anterior). Asi mismo, se registraron 0 empresas con más de 101 empleados (igual cantidad de empresas que el periodo anterior).
Fuente Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE)
En el periodo enero a septiembre de 2024, la IED de Fabricación de Estructuras Metálicas y Productos de Herrería fue -US$4.01M, distribuidos en reinversión de utilidades (US$6.66M), nuevas inversiones (US$0) y cuentas entre compañías (-US$10.7M).
Desde enero de 1999 a septiembre de 2024, el monto acumulado de IED en Fabricación de Estructuras Metálicas y Productos de Herrería fue US$126M, distribuidos en nuevas inversiones (US$71.4M), cuentas entre compañías (US$29.6M) y reinversión de utilidades (US$25.3M).
Notas de la gráfica:
* Los datos confidenciales no se muestran en la gráfica (ver ícono de información del apartado).
Periodo Ene-Sep 2024: US$0
Periodo Ene-1999 a Sep-2024: US$39M, Baja California acumula más IED
No se registra IED en el periodo Enero a Septiembre de 2024
Históricamente (desde enero de 1999 a septiembre de 2024) las entidades federativas que han recibido mayor IED son Baja California (US$39M), Ciudad de México (US$25.4M) y Nuevo León (US$20.2M).
Notas de la gráfica:
* Las entidades federativas que tienen datos confidenciales no se muestran en el mapa.
* La descarga de información no contiene datos confidenciales.
Periodo Ene-Sep 2024: ---, US$0
Principal país inversor entre En-1999 y Sep-2024: Estados Unidos, US$79.9M
No se registra IED en el periodo Enero a Septiembre de 2024.
Históricamente (desde enero de 1999 a septiembre de 2024) los países que más aportaron a la IED fueron Estados Unidos (US$79.9M), Canadá (US$21.9M) y España (US$12.4M).
Notas de la gráfica:
* Los países que tienen datos confidenciales no se muestran en el mapa.
* La descarga de información no contiene datos confidenciales.
Las entidades federativas con mayor grado de especialización en Fabricación de Estructuras Metálicas y Productos de Herrería son Zacatecas (1.53), Tabasco (1.26) y Guanajuato (1.24). El grado de especialización es medido usando el índice RCA, el cual representa la razón entre los establecimientos observados y esperados de cada entidad federativa para cada industria.
Las entidades federativas con mayor grado de oportunidad de desarrollo en Fabricación de Estructuras Metálicas y Productos de Herrería según el índice de Afinidad (Relatedness) fueron Chihuahua (0.68), Nuevo León (0.61) y Baja California (0.6). El índice de Afinidad mide la distancia entre una industria y la composición industrial actual en cada entidad federativa. Las entidades feredativas presentadas registran un nivel de especialización menor a la unidad (RCA < 1).