En el periodo Enero a Septiembre 2024, la Inversión Extranjera directa (IED) proveniente de Países Bajos a México es US$1,910M. En el mismo periodo, las entidades federativas que recibieron mayor IED desde Países Bajos fueron Estado de México (US$1,023M), Nuevo León (US$403M) y Coahuila de Zaragoza (US$362M).
En lo que se refiere a remesas, en el tercer trimestre de 2024, México recibió US$1.07M en remesas desde Países Bajos, mientras que Países Bajos recibió US$89.5k en remesas desde México.
Los íconos muestran la participación porcentual de Países Bajos en las importaciones y exportaciones de México, además del balance comercial neto entre ambos países.
En noviembre 2024, las ventas internacionales de México a Países Bajos fueron US$166M, mientras que las compras internacionales alcanzaron US$178M. Lo anterior resulta en un balance comercial de -US$12.9M.
La gráfica muestra el balance neto del intercambio comercial a por nivel geográfico: colores más similares al azul, indican que el territorio presenta mayor nivel de ventas internacionales, mientras que colores más similares al rojo, indican que el territorio presenta mayor nivel de compras internacionales.
En 2023, los estados con mayor intercambio comercial (ventas menos compras internacionales) con Países Bajos fueron Jalisco (US$414M), Baja California (US$207M) y Sonora (US$152M).
En el periodo Enero a Septiembre 2024, la IED proveniente de Países Bajos a México alcanzó los US$1,910M, distribuidos en cuentas entre compañías (US$1,363M), reinversión de utilidades (US$542M) y nuevas inversiones (US$5.88M).
Desde enero de 1999 a septiembre de 2024, México ha recibido un total de US$19,431M en IED proveniente de Países Bajos, distribuidos en nuevas inversiones (US$11,432M), reinversión de utilidades (US$6,334M) y cuentas entre compañías (US$1,666M).
Desde Enero a Septiembre 2024 las entidades federativas que recibieron mayor IED desde Países Bajos fueron Estado de México (US$1,023M), Nuevo León (US$403M) y Coahuila de Zaragoza (US$362M).
Históricamente (desde enero de 1999 a septiembre de 2024) las entidades federativas que han recibido mayor IED desde Países Bajos son Nuevo León (US$6,168M), Ciudad de México (US$2,817M) y Quintana Roo (US$1,985M).
La gráfica compara la evolución de las remesas enviadas desde México a Países Bajos y las remesas que recibe Mexico provenientes de Países Bajos.
En el tercer trimestre de 2024, México recibió US$1.07M en remesas desde Países Bajos, mientras que Países Bajos recibió US$89.5k en remesas desde México.
La gráfica compara la evolución de Inversión Extranjera Directa (IED) y los ingresos de remesas desde Países Bajos.
Durante 2021, se acumula un monto total de remesas de US$3.15M, mientras que la IED proveniente de Países Bajos a México acumulada en el año es US$1,910M.