Nigeria
País
País
La principal venta de México a Nigeria en 2023 fue Extracto de Malta; Preparaciones Alimenticias de Harina, Grañones, Sémola, Almidón, Fécula o Extracto de Malta, Contenido de Cacao Inferior al 40 % en Peso, no Expresadas otra Parte (US$22.3M). Los principales orígenes de las ventas hacia Nigeria fueron Ciudad de México (US$32.9M), Nuevo León (US$13.1M) y Jalisco (US$5.15M).
La principal compra de México a Nigeria en 2023 fue Plantas, Partes de Plantas, Semillas y Frutos de las Especies Utilizadas Principalmente en Perfumería, Medicina o para Usos Insecticidas, Parasiticidas o Similares, Frescos o Secos, Incluso Cortados, Quebrantados o Pulverizados (US$34M). Los principales destinos de las compras realizadas a Nigeria fueron Ciudad de México (US$24M), Jalisco (US$12.1M) y Sonora (US$8.22M).
En lo que se refiere a remesas, en el N/A, México recibió N/A en remesas desde Nigeria, mientras que Nigeria recibió N/A en remesas desde México.
En noviembre 2024, las ventas internacionales de México a Nigeria fueron US$6.51M, mientras que las compras internacionales alcanzaron US$12M. Lo anterior resulta en un balance comercial de -US$5.44M.
La principal venta de México a Nigeria en 2023 fue Extracto de Malta; Preparaciones Alimenticias de Harina, Grañones, Sémola, Almidón, Fécula o Extracto de Malta, Contenido de Cacao Inferior al 40 % en Peso, no Expresadas otra Parte (US$22.3M). Los principales orígenes de las ventas hacia Nigeria fueron Ciudad de México (US$32.9M), Nuevo León (US$13.1M) y Jalisco (US$5.15M).
La principal compra de México a Nigeria en 2023 fue Plantas, Partes de Plantas, Semillas y Frutos de las Especies Utilizadas Principalmente en Perfumería, Medicina o para Usos Insecticidas, Parasiticidas o Similares, Frescos o Secos, Incluso Cortados, Quebrantados o Pulverizados (US$34M). Los principales destinos de las compras realizadas a Nigeria fueron Ciudad de México (US$24M), Jalisco (US$12.1M) y Sonora (US$8.22M).
La principal venta de México a Nigeria en noviembre 2024 fue Extracto de Malta; Preparaciones Alimenticias de Harina, Grañones, Sémola, Almidón, Fécula o Extracto de Malta, Contenido de Cacao Inferior al 40 % en Peso, no Expresadas otra Parte (US$2.45M). Los principales orígenes de las ventas hacia Nigeria fueron Ciudad de México (US$2.92M), Veracruz de Ignacio de la Llave (US$2.02M) y Nuevo León (US$1.16M).
La principal compra de México a Nigeria en noviembre 2024 fue Plantas, Partes de Plantas, Semillas y Frutos de las Especies Utilizadas Principalmente en Perfumería, Medicina o para Usos Insecticidas, Parasiticidas o Similares, Frescos o Secos, Incluso Cortados, Quebrantados o Pulverizados (US$9.98M). Los principales destinos de las compras realizadas a Nigeria fueron Ciudad de México (US$4.11M), Jalisco (US$2.77M) y Querétaro (US$1.68M).
La gráfica muestra el balance neto del intercambio comercial a por nivel geográfico: colores más similares al azul, indican que el territorio presenta mayor nivel de ventas internacionales, mientras que colores más similares al rojo, indican que el territorio presenta mayor nivel de compras internacionales.
En 2023, los estados con mayor intercambio comercial (ventas menos compras internacionales) con Nigeria fueron Nuevo León (US$11.4M), Ciudad de México (US$8.85M) y Veracruz de Ignacio de la Llave (US$4.12M).
La gráfica compara la evolución de las remesas enviadas desde México a Nigeria y las remesas que recibe Mexico provenientes de Nigeria.
En el N/A, México recibió N/A en remesas desde Nigeria, mientras que Nigeria recibió N/A en remesas desde México.