La principal venta de México a Italia en 2023 fue Máquinas y Unidades de Procesamiento de Datos, no Especificados o Incluidos en otro Lugar (US$69.5M). Los principales orígenes de las ventas hacia Italia fueron Ciudad de México (US$160M), Nuevo León (US$133M) y Jalisco (US$59.8M).
La principal compra de México a Italia en 2023 fue Partes y Accesorios de Vehículos Automotores (US$609M). Los principales destinos de las compras realizadas a Italia fueron Ciudad de México (US$3,077M), Nuevo León (US$972M) y Estado de México (US$884M).
En el periodo Enero a Septiembre 2024, la Inversión Extranjera directa (IED) proveniente de Italia a México es US$21.2M. En el mismo periodo, las entidades federativas que recibieron mayor IED desde Italia fueron Jalisco (US$25M), Coahuila de Zaragoza (US$24M) y San Luis Potosí (US$13.4M).
En lo que se refiere a remesas, en el tercer trimestre de 2024, México recibió US$2.88M en remesas desde Italia, mientras que Italia recibió US$865k en remesas desde México.
Finalmente, en términos de inmmigración a México, en 2020 se registraron 2,301 inmigrantes desde Italia, 44.3% mujeres y 55.7% hombres. La entidades federativas que concentraron mayor número de inmigrantes provenientes de Italia fueron: Ciudad de México (934 personas), Puebla (272 personas) y Nuevo León (245 personas).