TrámitesGobierno

Isla Bouvet

País

Acerca de Isla Bouvet

#permalink to section

La principal compra de México a Isla Bouvet en 2023 fue Teléfonos, Incluidos los Teléfonos Móviles y los de otras Redes Inalámbricas (US$77.6k). Los principales destinos de las compras realizadas a Isla Bouvet fueron Jalisco (US$109k), Ciudad de México (US$844) y Estado de México (US$678).

Intercambio Comercial

#permalink to section

Cuota de Mercado

#permalink to section

Los íconos muestran la participación porcentual de Isla Bouvet en las importaciones y exportaciones de México, además del balance comercial neto entre ambos países.

Fuente Banco de México.

Intercambio Internacional Neto

#permalink to section

En noviembre 2024, las ventas internacionales de México a Isla Bouvet fueron US$0, mientras que las compras internacionales alcanzaron US$48.4k. Lo anterior resulta en un balance comercial de -US$48.4k.

Comercio internacional anual

#permalink to section

La principal compra de México a Isla Bouvet en 2023 fue Teléfonos, Incluidos los Teléfonos Móviles y los de otras Redes Inalámbricas (US$77.6k). Los principales destinos de las compras realizadas a Isla Bouvet fueron Jalisco (US$109k), Ciudad de México (US$844) y Estado de México (US$678).

Comercio internacional mensual

#permalink to section

La principal compra de México a Isla Bouvet en noviembre 2024 fue Teléfonos, Incluidos los Teléfonos Móviles y los de otras Redes Inalámbricas (US$48.4k). Los principales destinos de las compras realizadas a Isla Bouvet fueron Jalisco (US$48.4k) y Querétaro (US$11).

Balance Comercial Neto

#permalink to section

La gráfica muestra el balance neto del intercambio comercial a por nivel geográfico: colores más similares al azul, indican que el territorio presenta mayor nivel de ventas internacionales, mientras que colores más similares al rojo, indican que el territorio presenta mayor nivel de compras internacionales.

En 2023, los estados con mayor intercambio comercial (ventas menos compras internacionales) con Isla Bouvet fueron Baja California (-US$114), Sonora (-US$588) y Estado de México (-US$678).