Colombia
País
N/A: US$11.7M, Inversión Extranjera Directa
País
N/A: US$11.7M, Inversión Extranjera Directa
La principal venta de México a Colombia en N/A fue Monitores y Proyectores, que no Incorporan Aparatos de Recepción de Televisión (US$16,163M). Los principales orígenes de las ventas hacia Colombia fueron Ciudad de México (US$46,546M), Baja California (US$15,839M) y Nuevo León (US$13,140M).
La principal compra de México a Colombia en N/A fue Hullas; Briquetas, Ovoides y Combustibles Sólidos Similares, Obtenidos de la Hulla (US$7,144M). Los principales destinos de las compras realizadas a Colombia fueron N/A.
En el periodo N/A, la Inversión Extranjera directa (IED) proveniente de Colombia a México es US$11.7M. En el mismo periodo, las entidades federativas que recibieron mayor IED desde Colombia fueron Ciudad de México (US$38.1M), Estado de México (US$13.9M) y Nuevo León (US$13.3M).
En noviembre 2024, las N/A de México a Colombia fueron N/A, mientras que las N/A alcanzaron N/A. Lo anterior resulta en un balance comercial de N/A.
La principal venta de México a Colombia en N/A fue Monitores y Proyectores, que no Incorporan Aparatos de Recepción de Televisión (US$16,163M). Los principales orígenes de las ventas hacia Colombia fueron Ciudad de México (US$46,546M), Baja California (US$15,839M) y Nuevo León (US$13,140M).
La principal compra de México a Colombia en N/A fue Hullas; Briquetas, Ovoides y Combustibles Sólidos Similares, Obtenidos de la Hulla (US$7,144M). Los principales destinos de las compras realizadas a Colombia fueron N/A.
La gráfica muestra el balance neto del intercambio comercial a por nivel geográfico: colores más similares al azul, indican que el territorio presenta mayor nivel de ventas internacionales, mientras que colores más similares al rojo, indican que el territorio presenta mayor nivel de compras internacionales.
En N/A, los estados con N/A Colombia fueron N/A.
En el periodo N/A, la IED proveniente de Colombia a México alcanzó los US$90.1M, distribuidos en reinversión de utilidades (US$62.3M), cuentas entre compañías (US$20.4M) y nuevas inversiones (US$7.42M).
Desde enero de 1999 a N/A de N/A, México ha recibido un total de US$2,399M en IED proveniente de Colombia, distribuidos en nuevas inversiones (US$1,588M), reinversión de utilidades (US$469M) y cuentas entre compañías (US$341M).
Desde N/A las entidades federativas que recibieron mayor IED desde Colombia fueron Ciudad de México (US$38.1M), Estado de México (US$13.9M) y Nuevo León (US$13.3M).
Históricamente (desde enero de 1999 a N/A de N/A) las entidades federativas que han recibido mayor IED desde Colombia son Ciudad de México (US$1,443M), Estado de México (US$225M) y Nuevo León (US$117M).